10 julio, 2025 0:02


INTERNA RADICAL ENTRE RIOS: Una parodia democrática al servicio del dedazo libertario

La Unión Cívica Radical, partido centenario que alguna vez encarnó la lucha por la democracia y los derechos civiles, atraviesa en Entre Ríos una crisis de identidad tan profunda como dolorosa.
La convocatoria a internas para el próximo 10 de agosto, presentada como una fiesta de participación, es en realidad una puesta en escena condicionada, intervenida y, lo que es peor, resignada a los designios del poder de turno.

La novedad indignante —e inédita en la historia del partido— es que los precandidatos, para competir, deben firmar su renuncia anticipada al cargo por el que se postulan, quedando sujetos al arbitrio de una “mesa política” que decidirá ex post si se respeta o no el veredicto de los afiliados. Una cláusula absolutamente contraria a la ética republicana y al principio de representación. Lo que está en juego ya no es una interna, sino la abdicación expresa del radicalismo entrerriano a su autonomía y a su voluntad política.

Mientras tanto, desde las filas del oficialismo nacional —liderado por Javier Milei pero teledirigido por su hermana Karina Milei y el impresentable Lule Menem— se preparan para burlarse del resultado que surja de las urnas radicales. ¿Con qué legitimidad se van a sentar a negociar los vencedores, si su designación final dependerá de la aprobación o el veto de personajes que jamás militaron en el radicalismo, y cuya única relación con la democracia es su voluntad de demolerla?

Karina Milei, devenida en “Jefa” sin votos y con pasado de vendedora de tortas, preside virtualmente la Nación como si fuera una isla remota del Pacífico, junto a Lule Menem y ambos con dificultades notorias para articular una frase con sujeto y predicado, son los operadores en las sombras que reparte cargos y maneja con desprecio los destinos institucionales de partidos centenarios como el radicalismo e incluso desprecian a los gobernadores y su poder territorial. El hecho de que sus decisiones pesen más que las de cualquier convención radical constituye una humillación sin precedentes.

Lo más grave no es la intromisión libertaria: es la claudicación de los sectores radicales mayoritarios que prefieren garantizarse una silla a costa de la dignidad partidaria (Benedetti, el Piquetero Vip D´angelis y Compañia). Que se diga con claridad: esta interna se celebra para cumplir con la formalidad estatutaria, pero sus resultados serán funcionales a una ingeniería electoral amañada, donde lo que menos importa es lo que piensen los afiliados.

Y si esto no bastara, la fecha misma de la interna está mal diseñada: se votará después de vencido el plazo para inscribir alianzas nacionales. Lo cual significa que se elige sin saber si se está eligiendo algo que realmente se cumplirá. Ya que para el día de las elecciones ya estará presentado el acuerod LLA-PRO-UCR o no. Es el colmo del cinismo político.

¿Quiénes son los que se prestan a esta pantomima?

La lista del consenso oficialista está encabezada por Atilio Benedetti, quien busca una banca en el Senado, acompañado por el actual ministro provincial Darío Schneider, que aspira a la Cámara de Diputados. El armado incluye al intendente de Concordia, Francisco Azcué, y a la presidenta partidaria y jefa comunal de Federal, Alicia Oviedo, quien aporta a la lista a Claudia García, histórica colaboradora de Arturo Vera, y a Alexis Pereyra, referente de la Juventud Radical. Desde Concordia, se suman nombres como Gabriel Enguelberg, Eliana Lagraña, Luciano Dell Olio y Lorena Aguilar, todos alineados con el esquema frigerista.

Del otro lado, se agrupan las voces disidentes, que representan lo poco que queda del radicalismo crítico. En la lista de UCR Activa se destacan el abogado Rubén Pagliotto – uno de los más dignos luchadores contra la corrupción- para Diputados, acompañado por Carmen Antelo, Julio Greco, Claudia Sánchez y Santiago Moleres, todos con fuerte militancia en ciudades del interior. Para el Senado, LIRER propone a María Elena Herzovich, junto al médico Rubén Carrozo y la abogada Georgina Alem.

Una advertencia necesaria

Quienes hoy luchan por preservar la identidad de la UCR deben ser respaldados por todo aquel que alguna vez creyó en la democracia interna, en la ética de la representación y en la historia de un partido que se enfrentó al fraude, al autoritarismo y a los personalismos de todo signo.

Hoy más que nunca, el radicalismo debe recordar que las urnas no se negocian y que la voz de sus correligionarios no puede ser objeto de trueque ni quedar sujeta a veto posterior de una «mesa política» digitada desde Buenos Aires por el mileísmo.

La verdadera democracia no acepta cláusulas de cancelación ni obediencias humillantes. Y si los radicales de Entre Ríos permiten que sus candidatos se postulen firmando una renuncia anticipada, estarán firmando también el certificado de defunción del partido que alguna vez prometió gobernar con decencia.


COTIZACION DEL DOLAR

Dólar ${dolar_c} / ${dolar_v}
Euro ${euro_c} / ${euro_v}
Real ${real_c} / ${real_v}
dolar paralelo ${dolarb_c} / ${dolarb_v}
Peso Uruguayo ${urug_c} / ${urug_v}